Tour del Café en Witoca




.jpeg&w=16&q=75)
.jpeg&w=16&q=75)

About this experience
El Tour de Café de Witoca es una experiencia educativa que invita a recorrer la chakra amazónica y descubrir todo el camino del café, desde la planta hasta la taza. En cada estación se aprenden los secretos de la agroecología, el beneficiado, el tueste y la cata, mientras se comparte con locales, la producción agrícola en el bosque. Más que un recorrido turístico, es una vivencia que conecta sabores, saberes y naturaleza, mostrando cómo el café amazónico fortalece a la comunidad y abre caminos hacia un futuro sostenible.
How Are You Helping
1. Apoyar a productores locales
El ingreso del tour se distribuye entre diversos actores involucrados:
Guía local, el finquero del cafetal que se visita, Asociación agrícola como organización madre, los insumos y gastos fijos en la degustación y otros elementos .
2. Cuidar la chakra y el bosque
Nuestro sistema de producción implica un sistema agroforestal o sistema de chakra, el recorrido permite socializar al mundo exterior este proceso. Y poner en valor sistemas tradicionales de agricultura y manejo de paisajes
3. Generar orgullo y redes comunitarias
El tour es un espacio para compartir historias, prácticas agrícolas y cultura local, creando lazos entre visitantes y comunidad. Esto fomenta el orgullo local y abre oportunidades de colaboración con proyectos de conservación y desarrollo sostenible.
What to bring
zapatos para senderos
botas de caucho o zapatos para senderos, lodo o lluvia
chompa o saco repelente al agua
botella de agua
gorra o sombrero
What's included
limonada de café - refresco durante el recorrido
Luego de la visita a los cafetales, tendremos una refrescante limonada de café esperando por ustedes para seguir el recorrido
degustación de café robusta de especialidad
filtrado de café, clase express de como filtrar un café de especialidad en casa
guía local
Un acompañante que te guía por la experiencia de la cadena de valor del café
Your itinerary
Tour de café
Tour de Café Witoca – De la chakra a tu taza 🚶♂️ Estación 1: Bienvenida a la chakra amazónica Comenzamos con una introducción a la historia de Witoca y al sistema de chakra amazónica, un modelo ancestral de cultivo donde conviven café, árboles nativos y alimentos. Aquí entendemos cómo biodiversidad y cultura se entrelazan en cada grano. 🌳 Estación 2: El cafetal vivo Recorremos las plantas de café dentro de la chakra diversificada. Aprendemos sobre variedades locales, la importancia de la sombra y de los suelos vivos, y cómo la agroecología potencia la calidad del grano y protege el bosque. 🧺 Estación 3: La cosecha Vivimos la experiencia de seleccionar granos maduros a mano, valorando el detalle y la precisión en la recolección. Descubrimos por qué solo la cereza roja perfecta asegura un café de alta calidad. 💧 Estación 4: El espacio húmedo Visitamos el área donde se lleva a cabo el beneficiado húmedo: despulpado, fermentación, lavado y secado. Observamos el café en diferentes etapas –cereza, pergamino húmedo y seco– y comprendemos cómo cada fase aporta a su perfil sensorial. 🔬 Estación 5: Laboratorio de café Entramos al espacio donde la ciencia se une al arte. Aquí conocemos el proceso de tueste profesional, las curvas de tueste y cómo estas definen sabores y aromas. También nos acercamos al mundo de la cata, aprendiendo a reconocer fragancia, cuerpo y acidez bajo estándares de calidad internacional. ☕ Estación 6: Degustación final Cerramos el recorrido con una degustación guiada: distintos métodos de preparación para experimentar notas, texturas y aromas del café amazónico. Un espacio para conversar sobre el consumo consciente y la conexión entre la comunidad productora y quienes disfrutan cada taza